La comedia clásica...
lunes, 24 de junio de 2013
domingo, 23 de junio de 2013
Obras….
Los acarnienses 425
a.C
Las nubes 423
a.C (es una sátira en contra de los nuevos filósofos)
Los caballeros 424
a.C
Las avispas 422
a.C
Las aves 414 a.C (es una sátira del imperialismo ateniense)
Las ranas 405 a.C
Las Tesmoforias 411 a.C
Los caballeros 424. a.C
Las asamble 392 a. C.
Pluto 388 a. C.
Autores de la
comedia…
- Aristófanes: Fue uno de los mayores exponentes de la comedia, un
dramaturgo griego que vivió entre el 444 y el 385 a. de C. Fue siempre
crítico on la política y las figuras representativas de la ciudad,
protagonizando éstos en muchas ocasiones sus célebres comedias.
- Catrino: Fue un poeta ateniense muy joven, vivió entre los años
520 a. C - 425 a. C escribió
comedias burlándose de los políticos de Atenas.
- Eúpolis: Nació en Atenas, hacía el
446 a. C y falleció hacia el 411 a. C fue
muy amigo de Aristófanes en sus comedias, también atacaba a
los políticos.
- Alexis: Nacido
en la ciudad Magna Grecia hacia el 75 y murió hacia el 275 a.C, fue un
cómico muy conocido en Atenas durante la llamada comedia media. Fue
premiado por su obra Leneas en el año 350 a.C
- Filemón: Nació hacia el 362 a.C y falleció a los 100 años hacia el 262
a.C. Fue un poeta, uno de los tres dramaturgos modelo de la comedia
nueva griega escribió noventa y siente piezas.
Dominaba la comedia de situación y sus personajes son
prototipos, en sus fragmentos abundan las sentencias en boca
casi siempre de personajes tradicionales como cocineros o criados.
- Menandro: Nació en Atenas hacia el 342 a. C y murió hacia el 292
a. C . Fue un comediógrafo griego, máximo exponente de la llamada comedia
nueva. El teatro de Menandro se caracteriza, como el de toda la comedia
nueva, por la ambientación urbana, el tratamiento de temas cotidianos, el
abandono de los temas heroicos y la desaparición del coro en
escena.
Autores de la
comedia…
- Aristófanes: Fue uno de los mayores exponentes de la comedia, un
dramaturgo griego que vivió entre el 444 y el 385 a. de C. Fue siempre
crítico on la política y las figuras representativas de la ciudad,
protagonizando éstos en muchas ocasiones sus célebres comedias.
- Catrino: Fue un poeta ateniense muy joven, vivió entre los años
520 a. C - 425 a. C escribió
comedias burlándose de los políticos de Atenas.
- Eúpolis: Nació en Atenas, hacía el
446 a. C y falleció hacia el 411 a. C fue
muy amigo de Aristófanes en sus comedias, también atacaba a
los políticos.
- Alexis: Nacido
en la ciudad Magna Grecia hacia el 75 y murió hacia el 275 a.C, fue un
cómico muy conocido en Atenas durante la llamada comedia media. Fue
premiado por su obra Leneas en el año 350 a.C
- Filemón: Nació hacia el 362 a.C y falleció a los 100 años hacia el 262
a.C. Fue un poeta, uno de los tres dramaturgos modelo de la comedia
nueva griega escribió noventa y siente piezas.
Dominaba la comedia de situación y sus personajes son
prototipos, en sus fragmentos abundan las sentencias en boca
casi siempre de personajes tradicionales como cocineros o criados.
- Menandro: Nació en Atenas hacia el 342 a. C y murió hacia el 292
a. C . Fue un comediógrafo griego, máximo exponente de la llamada comedia
nueva. El teatro de Menandro se caracteriza, como el de toda la comedia
nueva, por la ambientación urbana, el tratamiento de temas cotidianos, el
abandono de los temas heroicos y la desaparición del coro en
escena.
Aristofanes
Catrino
Eupolis
Menandro
sábado, 22 de junio de 2013
¿Que
es la comedia?
Viene del latín comedia, pertenece a una rama del género dramático
que representa escenas humorísticas de la vida real, esta busca
entretener al público y generar risas mediante los defectos de las personas de
baja sociedad como los esclavos. La historia gira entorno a los defectos y
vicios que tiene el personaje principal.
Origen...
la comedia nace en la antigua Grecia a partir de fiestas
carnavaladas para rendir culto al dios Dionisio alrededor del siglo
V. a.C, se dice que la primera aparición de la comedia fue en la cuidad de
Atenas .
Estructura…
· Prólogo
·
Párodos
·
Agón
·
Parábasis
·
Escenas cortas
·
Éxodo
Lugar físico de la representación de la obra
Evolución de la comedia…
Las fases principales de la evolución del género fueron en Atenas,
partiendo del año 486, fecha en que se atestigua la primera representación de
la comedia dentro de las grandes Dionisias. Con posterioridad entorno al año
440 se introdujeron también representaciones de comedia en las Leneas.
El género pasó por 3 fases:
· ·
Comedia
Antigua: Hasta
404 a.C. Se trata de la comedia que gira entorno a la política, denuncia
situaciones seria de la polis ateniense de la época. Destacan autores Aristófanes, Cratino y Eúpolis.
· · Comedia
Media: Desde
403 hasta 323 a.C, destaca la pérdida del coro. La crítica política da paso a
una crítica más general. Desatacan los autores Alexis y Eubulo.
· · Comedia
Nueva:
323-263 a.C. En ese momento Grecia había caído bajo el poder de Macedonia y los
cambios producidos por estos hechos dan lugar a una comedia que refleja una
sociedad más abierta, se trata de lo cotidiano, amores, desamores, discusiones,
etc. Destacan los autores Difilo, Filemón y Meandro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)